Con todo lo asimilado, vamos a aprender a administrar paquetes Debian siguiendo estos pasos:
- Acceda al sistema Linux como usuario normal.
- Hágase con un paquete para efectuar la prueba. Puede probar con un paquete de su distribución que sepa que no está instalado; si, por el contrario, toma un paquete al azar, puede que encuentre con que ya se instaló o que no se satisfacen algunas de sus dependencias. Utilizaremos como ejemplo para la instalación de
zsh_4.3.17-1ubuntu1_i386.deb
, que por defecto, no se instala en la mayoría de sistemas, obtenida utilizando la opción-d
deapt-get
en un sistema Ubuntu 12.04. Ajuste los comandos según lo necesite si utiliza en sus pruebas otro paquete, distribución o arquitectura. - Inicie una consola
xterm
desde el sistema de menús del entorno del equipo si utiliza un acceso por una GUI.
Línea
Línea
- Obtenga privilegios de
root
. Lo pueden hacer escribiendosu
en una consolaxterm
, o empleandosudo
(si está configurado) para ejecutar los comandos de los siguientes pasos.
Línea
Línea
- Escriba
dpkg -L zsh
para verificar que el paquete no está instalado actualmente. este comando responde con una lista de ficheros asociados con el paquete si está instalado o con un error que dice que el paquete no está instalado.
Línea
LíneaLía
- Escriba
dpkg -I zsh_4.3.17-1ubuntu1_i386.deb
(deberá añadir la ruta completa al fichero del paquete si éste no se encuentra en su directorio actual). el sistema debería responder mostrando información sobre el paquete, como el número de versión, las dependencias, el nombre del mantenedor del paquete y una descripción del paquete.
Línea
Línea
- Escriba
dpkg -i zsh_4.3.17-1ubuntu1_i386.deb
. El sistema debería instalar el paquete y mostrar una serie de líneas resumiendo sus acciones mientras lo hace.
Línea
Línea
- Escriba
dpkg -p zsh
. El sistema debería responder con información sobre el paquete similar a la del paso 6.
Línea
Línea
- Escriba
zsh
. Esto inicia una consola Z, que funciona de manera muy similar a las consolasbash
ytcsh
, más conocidas. Es probable que vea que el prompt de su comando cambia ligeramente, pero podrá ejecutar la mayoría de los comandos que puede emplear conbash
otcsh
.
Línea
Línea
- Escriba
dpkg -P zsh
. Este comando elimina el paquete del sistema, incluyendo los ficheros de configuración. Puede generar una serie de avisos sobre directorios no vacíos que no puede borrar. Tenga en cuenta que está eliminando el paquetezsh
a la par que ejecuta el programazsh
. Linux seguirá ejecutando el programazsh
que está utilizando, pero no podrá iniciar nuevas instancias de éste. Puede que algunos programas tengan comportamientos extraños, debido a que no encuentre algunos ficheros tras eliminar el paquete.
Línea
Línea
- Escriba
exit
para salir dezsh
y regresar a su consola normal.
Línea
Línea
- Escriba dpkg -L zsh. el sistema debería responder con un error (El paquete zsh no está instalado), puesto que acabamos de desinstalar el paquete.
Línea
Línea
- Escriba
apt-get install zsh
para instalarzsh
utilizando el sistema APT. dependiendo de su configuración, el sistema puede descargar el paquete desde el sitio de Internet o solicitarle que inserte un CD-ROM. Si le pide un CD-ROM, insértelo y pulse la tecla Intro. El sistema debería instalar el paquete.
Línea
Línea
- Escriba
dpkg -p zsh
. El sistema debería responder con información sobre el paquete similar a la mostrada en el paso 6 y 8. - Escriba
dpkg -P zsh
. Éste comando elimina el paquete del sistema, como se describía en el paso 10.
Anuncios